«CALACAS: Calaveritas Literarias»
Calaveras literarias para niños y adultos
El Día de Muertos, la tradicional fiesta mexicana, queda retratada en este libro —publicado en colaboración con Editorial Salto al reverso—con las calaveritas literarias de Julie Sopetrán, acompañadas por las fotografías de Mary J. Andrade y las ilustraciones de Monica Pereiro.
Julie, de nacionalidad española, tiende un puente más entre España y México con estas calacas escritas con el buen oficio y la sensibilidad de su poesía, ejercitada magistralmente en formas estróficas como la cuarteta, la seguidilla —de cuatro y de siete versos—, la décima, el ovillejo y el perqué. Sin olvidarse, claro, de aderezar sus obras con el tono gracioso, irónico, crítico y burlón de estos versos tradicionales mexicanos.
Sin embargo, la intención de este libro no es presumir las formas literarias, sino acercar este género a los niños, jugar con ellos, compartir risas y aprender a escribir juntos las calacas o calaveritas literarias. Así podremos pensar que La Muerte no es tan tétrica, ni tan seria, por el contrario, podemos reírnos con ella y crear una vida más alegre a su alrededor, ya que queramos o no, nos vamos a morir. El principal objetivo de este libro es el de familiarizarnos con esa señora tan distante a la que podemos llamar de todo y acercarnos a ella para ver y saber que se parece mucho a nosotros mismos. Y como nosotros… y con nosotros, ella, también se ríe a carcajadas.
Los poemas de «CALACAS: Calaveritas Literarias» quedan hermosamente acompañados por las ilustraciones de la artista española Mónica Pereiro y por las fotografías de la ecuatoriana-estadounidense Mary J. Andrade, imágenes que muestran la devota sublimación de la pérdida de los seres queridos, y su maravilloso y festivo regreso en ocasión del Día de Muertos.
«Con sinceridad, Julie Sopetrán nos comparte ese México que late en su corazón y en su poesía; ahí, en los versos de sus calaveritas, muchos españoles, niños y grandes, podrán asomarse a la variedad y profundidad de nuestra fiesta de muertos, pero también muchos mexicanos, como yo, podremos recuperar con la lectura el sentido que la fiesta guarda para cada uno, y degustar la fina inspiración de la autora».
Raúl Eduardo González
Autor e investigador mexicano
Portada e Ilustraciones
Mónica Pereiro
Fotografías
Mary J. Andrade
Maquetación
Mónica Pereiro
Prólogo
Raúl Eduardo González
Editorial
Salto al reverso

Primera edición (2021)
Edición impresa
Disponible en:
A la venta en
Edición impresa
México / Mexico
España / Spain
Argentina / Argentina
Brasil / Brazil
Colombia/ Colombia
Perú / Peru
Uruguay / Uruguay
Ecuador / Ecuador
Alemania / Germany
Reino Unido / UK
Comparte esta entrada como: bit.ly/calacascalaveritas
6 respuestas a ««CALACAS: Calaveritas Literarias» – Julie Sopetrán / Mary J. Andrade / Mónica Pereiro»
Me emociona este momento mágico de presentar un libro a la vez en tres lugares diferentes, que son muchos lugares a la vez, son el espacio de los amigos, el universo de los seguidores de nuestros blogs, de nuestros lectores… todo gracias a la tecnología, al esfuerzo, a la confianza, al amor. Deciros gracias, no sólo es mi deber, es lo siento emocionada hoy desde estas redes que tan en armonía nos enlazan.
Gracias a todos. Les quiero. Mi abrazo fuerte. Mi cariño.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Carla Paola Reyesy comentado:
Hoy a las 2:00 PM (CDMX) / 9:00 PM (Madrid), realizaré la presentación del más reciente libro de Editorial Salto al reverso: «CALACAS: Calaveritas Literarias», por Julie Sopetrán / Mary J. Andrade / Mónica Pereiro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] https://editorialsaltoalreverso.com/2021/05/15/calacas/ […]
Me gustaMe gusta
[…] de Mary J. Andrade y las ilustraciones de Mónica Pereiro, publicado en colaboración con Editorial Salto al Reverso y de esa intención de hacer partícipe a los niños de él, ya que no fue escrito solo para […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Noviembre, día de muertos, los periódicos dicen lo que piensan sienten, de manera burlona, e irónica. Celebro Juli que con tu arte y amor hacía mi tierra se realice un gran trabajo. Tu admiración y amor hacia las costumbres de México me llena de emoción. Abrazo y rosas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por sus comentarios y sus felicitaciones para Julie y su equipo!
Me gustaMe gusta