Categorías
Editorial

«Ras de mar» – Ismael Lobni

«Ras de mar» – Ismael Lobni

Un piloto del ejército estrella su avión en la costa norte dominicana; una profesora tiembla de miedo al ver el dibujo de una alumna; en un pueblo de pescadores se registra una serie de asesinatos de niños. ¿Las razones? Todas ellas ligadas, de alguna u otra manera, a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Ras de mar es una obra de ficción, aunque su contexto está basado en acontecimientos históricos. Se ambienta durante este régimen, que sometió a la República Dominicana a las peores desgracias, y tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, resaltando las devastadoras consecuencias de esta. 

Además del sufrimiento causado por la guerra y la dictadura, existe un enemigo más que los personajes deberán enfrentar. Los fenómenos detallados en la parte final de esta historia fueron completamente reales. Ocurrieron el 4 de agosto de 1946, una fecha que los dominicanos no deben olvidar, porque algún día —nadie sabe cuándo— corremos el riesgo de padecerlo de nuevo.

SOBRE EL AUTOR

Ismael Lobni Mercedes Zamora es escritor, profesor y actor oriundo de la Concepción de La Vega, República Dominicana.

Desde muy temprana edad se interesó por la lectura y escritura de cuentos, novelas y guiones teatrales.

Miembro fundador del taller literario E4. Publicó junto con otros miembros de su taller el libro Cuentos claroscuros del baúl.

Ha participado en numerosas ocasiones en el Concurso de Cuentos de Radio Santa María. Obtuvo mención de honor en Premio Joven de Cuento de la Feria Internacional del Libro República Dominicana en el 2019, además, alcanzó el tercer lugar del IV Premio Literario Internacional Letras de Iberoamérica 2020.

Obtuvo el primer lugar en el I Concurso Literario Escribir desde las Aulas, por el Ministerio de Educación de la República Dominicana.

Sus obras publicadas son:

Antes de morir, por la editorial Nueva Luz, Colombia (2018).

Bran, Matty y los tecnobobos, Amazon (2021).

La ciudad de los días fugaces, Amazon (2021).

Adagio, Cuenvela (8 cuentos interrelacionados), publicada por la editorial Yunque, en Puerto Rico como parte de una antología de Cuenvelas.


Diseño de portada
Fiesky Rivas

Corrección y maquetación
Carlos Quijano

Materiales promocionales y Community Management
Mayté Guzmán

Edición
Carla Paola Reyes

Editorial
Salto al reverso

Primera edición impresa y digital (2023)

EDICIÓN IMPRESA

139.7 x 215.9 mm (5.5 x 8.5 in)
172 páginas
Interiores en blanco y negro

Amazon
(Tapa blanda)
ISBN: 979-8387201691

Disponible en:

Amazon.com

Amazon.com.mx

Amazon.es

EDICIÓN DIGITAL

Disponible en:

Kindle

Presentación oficial

Comparte esta página como: bit.ly/rasdemar.

Anuncio publicitario
Categorías
Editorial Salto al reverso

«Los colores de la vida: Vámonos pa’l norte» – Catalina Sánchez Sánchez

«Los colores de la vida: Vámonos pa’l norte» – Catalina Sánchez Sánchez

A través de esta autobiografía, Catalina Sánchez Sánchez, una migrante oaxaqueña afincada en California, logra transmitir las peripecias que implica buscar el sueño americano al otro lado de la frontera. A través de palabras sencillas y honestas, la autora nos relata su vida, partiendo de las memorias de su infancia en los pueblos de Oaxaca Santa María Coyotepec y Santa Cruz Papalutla. ¿Qué tienen de especial esas tierras? La autora lo describe a partir de lo más cotidiano: la comida, el oficio de su padre, los juegos infantiles, los paisajes, las fiestas y tradiciones. 

Catalina no reniega en ningún momento de su origen, tampoco de las vicisitudes por las que tuvo que atravesar, ni de los obstáculos que fue sorteando en su travesía hacia el norte y, posteriormente, en Estados Unidos, el país que la acogió. Por el contrario, se muestra agradecida por los aprendizajes, la familia formada y con la vida misma, que, aunque por momentos se torne oscura, está llena de colores que reconfortan.

«Los colores de la vida: Vámonos pa’l norte» nos invita a pensar la existencia como una aventura que se compone de gozos, sinsabores y vaivenes. Leer a Catalina es acompañarla en sus pérdidas, es conmovernos con sus despedidas y triunfos. En las palabras sinceras que se tejen en este relato encontramos pasajes que nos sorprenden y que incluso nos mantienen en suspenso, acompañados por coloridas fotografías que ilustran cada paso de la historia.

SOBRE LA AUTORA

Continuando con el hilo autobiográfico, la autora se define a sí misma como sigue:

Nací en un pueblo pequeño del estado de Oaxaca, Santa María Coyotepec, lugar donde disfruté cosas maravillosas de mi niñez y mi juventud. Por cuestiones del destino decidí cruzar la frontera sin documentos, sin pensar en los retos que tendría que pasar.

La vida me regaló dos hijos maravillosos que me llenaron de felicidad; también hubo días grises y otros color rosa, días nublados y algunos muy brillosos.

Decidí escribir este pequeño libro por admiración a mis paisanos que lograron sus sueños sin importar su estancia legal, y por la emoción que sentí al ver que nuestros hijos se iban graduando de la universidad, valorando el esfuerzo que pasamos para llegar a este país.

Era un sueño que tanto deseábamos; eso dio más color a lo vivido, por eso nació Los colores de la vida: Vámonos pa’l norte.

Ilustración de portada
Kathy Ivonne Nolasco Sánchez

Editorial
Salto al reverso

Primera edición impresa y electrónica (2022)

EDICIÓN IMPRESA

139.7 x 215.9 mm (5.5 x 8.5 in)
122 páginas
Interiores a color

Amazon
(Tapa dura)
ISBN: 979-8358800397

Amazon
(Tapa blanda)
ISBN: 979-8358791930

Bibliomanager
(Tapa blanda)
ISBN: 979-8-9872249-0-8

Disponible en:

Amazon.com

Amazon.com.mx

Amazon.es

EDICIÓN DIGITAL

Apple Books

A la venta en librerías:

Argentina / Argentina

Brasil / Brazil

Colombia / Colombia

Perú / Peru

Uruguay / Uruguay

Estados Unidos / USA

Comparte esta página como: bit.ly/coloresvida

Link directo a Amazon: mybook.to/coloresvida


Presentaciones oficiales en Oaxaca, Oaxaca

Febrero de 2023

Categorías
Editorial Salto al reverso

«El guardián de la puerta I: 1. Canción de los caídos» – Müggenburg

«El guardián de la puerta I: 1. Canción de los caídos» – Müggenburg

Andariel es un joven que ha despertado dentro de otro universo tras haber perecido en su mundo anterior a causa de una persona en la que confiaba. Su vida pasada cruza ante sus ojos a la par que duerme cerca de un árbol junto a su fiel acompañante, un reno ancestral, con quien tendrá que escapar de la oscuridad una vez que despierte de sus sueños.

A través de los recuerdos del protagonista descubriremos su lugar de origen: el reino de Karzos. Allí, líderes y fuerzas del ejército se preparan para recibir una sospechosa visita de los lores de Toxoc, un Estado conocido por su espíritu combativo. El rey karzo liderará el encuentro junto con sus dos hijos, Ermes y Andariel, quien poco a poco descubrirá los planes de quien lo traicionó y deberá detenerlo antes de que su peor temor suceda, por lo que necesitará la ayuda de sus amigos para descubrir lo que en verdad sucede en Toxoc,

En El guardián de la puerta I: 1. Canción de los caídos, Müggenburg nos relata, por medio de descripciones vívidas e incluso sumamente explícitas, las andanzas del protagonista y de sus compañeros en busca de respuestas y acuerdos para salvar a Karzos del peligro.

En la primera entrega de esta saga, que nos atrapa página tras página, conoceremos el inicio de una historia que incita a la fantasía, y que deja abierta la puerta para saber más sobre Andariel y su destino final.

SOBRE EL AUTOR

X. Müggenburg. Nacido en México en los años 19XX, comenzó a escribir su serie de novelas «El guardián de la puerta» once años antes de que fuera publicada su primera entrega; es amante de la literatura de fantasía y ciencia ficción.


Entrevista con el autor

Editorial Salto al reverso (ESAR): Canción de los caídos es la primera parte de una serie llamada El Guardián de la puerta, ¿podrías contarnos más acerca de ella? ¿Qué te inspiró a escribirla? ¿Cuánto tiempo llevas con este proyecto?

Muggenburg (M): La verdad he sido un gran fan de las historias de fantasía, mi vida se ha desarrollado alrededor de ellas y con la lectura de varios libros y tras haber visto algunas series, me gustó la idea de escribir una historia acerca de lo que me gustaba.

Llevo once años más o menos con este proyecto y, tras tanta lluvia bajo el puente, he decidido enseñarla al mundo; una historia que espero le guste al público.

ESAR: Cuéntanos más acerca de la trama de Canción de los caídos, laprimera entrega de esta saga de novelas.

M: La trama se realiza en una edad cercana a la media con algunos aspectos mágicos y pequeños avances tecnológicos para la época, no obstante, creo que están bien plasmados para no dar paso a una gran diferencia.

ESAR: ¿Ya estás trabajando en las siguientes partes? ¿Qué pueden esperar tus lectores?

M: En efecto, los siguientes libros de la primera parte de El Guardián de la puerta ya están siendo escritos, y poco a poco serán entregados al público para que de igual forma puedan disfrutar de las siguientes partes.

El público puede esperar una historia dirigida a los lectores adultos, rica en contenido y con mucho de qué hablar, tomando en cuenta una trama épica que contará poco a poco la historia de Andariel y sus viajes.

ESAR: La portada del libro resulta interesante por sus patrones de figuras coloridas. ¿Podrías comentarnos más acerca de ella?

M: La portada del libro tiene un comienzo interesante. Fue planeada para, de cierta forma, contar en un pequeño gran resumen la historia completa de lo que contiene este libro y los próximos; sin embargo, aliento a la gente para que de igual forma preste atención a las portadas de los siguientes libros. Para dar una respuesta un poco más amplia: le di a leer el libro a Iñigo, quien me lo pidió para tener una idea de qué colocar y, al entregarme su diseño tras terminarlo, me encantó.

ESAR: Agradecemos mucho tu confianza al publicar con Editorial Salto al reverso. ¿Podrías comentar a tus lectores cómo fue el proceso de edición de esta novela?

M: La verdad el proceso de edición es complicado y por eso mismo agradezco a mi editora por el gran apoyo que me dio para que el libro pudiera salir a la luz.

ESAR: ¿Hay algo que desees agregar?

M: Quiero agradecerle a la audiencia por leer mi libro una vez que salga y espero que de verdad lo disfruten tanto como yo me enamoré al escribirlo. Por otro lado, también quisiera decirles que en el libro hay dos números, significando con esto que esta entrega será el primer libro de la primera historia.


Imagen de portada
Iñigo Mendoza Müggenburg

Editorial
Salto al reverso

Primera edición impresa y electrónica (2022)

EDICIÓN IMPRESA
‎ 13.97 x 21.59 cm
348 páginas

Amazon
(Paperback)
ISBN: ‎ 979-8361708482

(Hardcover)
ISBN: ‎ 979-8361711352

Bibliomanager / Librántida
(Paperback)
ISBN: 979-8987224915

Disponible en Amazon:

Formato tapa dura

Formato tapa blanda

Kindle

Formato tapa dura

Formato tapa blanda

Kindle

A la venta en librerías:

Brasil

Libro electrónico

Smashwords

Apple Books

Barnes & Noble

Kobo

Odilo

Scribd


Link directo a Amazon: mybook.to/guardianpuerta1

Comparte esta entrada como: bit.ly/guardianpuerta1

Categorías
Editorial

«TEKILA: Depresión no es locura» – Eva Navarro López

«Tekila: Depresión no es locura» – Eva Navarro López

Las experiencias de toda una vida son desveladas y contadas de manera abierta, honesta y conmovedora entre las páginas de «Tekila:  Depresión no es locura».

El primer amor y el primer desamor, las enfermedades mentales, el nacimiento de los hijos, el combate contra las adicciones, y el hastío de una relación estancada: ¿quién no querría asomarse y conocer lo que verdaderamente siente una mujer apasionada al atravesar por todas estas vivencias?

Con su primera novela, Eva Navarro López nos lleva de la mano por los intrincados laberintos del corazón femenino, comenzando desde la adolescencia, con los latidos del enamoramiento más puro y la emoción de las relaciones peligrosas, hasta las rupturas que desembocan en batallas de salud mental.

El estilo desenfadado y fresco de la autora nos conduce por episodios narrados de manera fluida y entretenida. El lector devorará páginas para averiguar cuál será el puerto al que llegará el corazón amante y entregado de la protagonista. Pero el destino final siempre es incierto, y hay que continuar leyendo, así como hay que continuar viviendo, para descubrir lo que depara la vida a una mujer que abre su caja de secretos.

SOBRE LA AUTORA

La autora se define en sus propias palabras como una persona extrovertida y aventurera: «En cuanto a mi experiencia como escritora, esta es mi primera vez. Soy apasionada de la fotografía y la pintura. Pero también soy una simple administrativa con estudios de geriatría, que ha visto cómo se apaga la llama de la vida en los ancianos que cuidaba. Puede ser que esta sea mi única obra, aunque el hecho de poder publicarla me ha inspirado la idea de escribir de nuevo. Esta vez, narrando cómo está siendo mi vida después de este punto y aparte. Me siento como el ave fénix resurgiendo de sus cenizas».

Diseño de portada
Fiesky Rivas

Prólogo y edición
Carla Paola Reyes

Editorial
Salto al reverso

Primera edición impresa y electrónica (2022)


EDICIÓN IMPRESA

Disponible en:

Amazon.com

Amazon.es

Amazon.com.mx

EDICIÓN DIGITAL

Disponible en:

Amazon Kindle

También a la venta en:

España / Spain

Italia / Italy

Reino Unido / UK

Comparte esta entrada como: bit.ly/tekilanovela.

Categorías
Editorial Salto al reverso

Entrevista a Benjamín Recacha en GPA Radio

Compartimos la entrevista a Benjamín Recacha García realizada por Chistín Bonetto en el programa de radio «En pocas letras» de GPA Radio.
En una conversación amena, los dos autores de Salto al reverso hablan sobre inspiración al escribir, sobre el blog y editorial Salto al reverso y sobre la más reciente novela de Benjamín, Escapando del recuerdo.
Los invitamos a escuchar la versión editada en video aquí:

Y la entrevista original completa en GPA Radio aquí: http://mixlr.com/gpa-radio/showreel/en-pocas-letras-abril252018/ 
Y escuchen el programa «En pocas letras». El poder del amor y la pasión por la poesía se juntan; vida y poesía #enpocasletras: http://mixlr.com/gpa-radio/
Categorías
Editorial Salto al reverso

Escapando del recuerdo – Benjamín Recacha García

 

Escapando del recuerdo
Por Benjamín Recacha García

Sara trabaja en un camping de montaña durante la temporada veraniega. Luis es un turista solitario que busca paz para su corazón herido. Una mañana coinciden en el cuarto de la lavadora, sin sospechar que ese encuentro fortuito podría ser el punto de partida a una nueva vida; un nuevo comienzo que les permita escapar de los recuerdos que los mantienen anclados a relaciones pasadas.

Esa misma noche vuelven a verse en el bar, y la electricidad empieza a fluir. Más tarde, rodeados de naturaleza, bajo la luna y las estrellas, intercambian confesiones y sienten nacer una conexión especial. Pero algo de lo que dice Luis abre una puerta del pasado de Sara que ella quería mantener cerrada, y se asusta, tanto que decide regresar a Granada, al abrazo de su Alhambra admirada.

Luis no entiende qué ha pasado, pero sí sabe que siente algo por la chica de ojos verdes y mirada triste, y que vale la pena descubrir qué le ocurre.

Se inicia así un viaje en paralelo en el que los protagonistas deberán afrontar escenarios ya vividos, esos recuerdos insidiosos que insistirán en ponerles trabas para impedirles avanzar.

Y en ese viaje, se cruzarán con otros personajes que también intentan escapar del recuerdo o aprender a convivir con él. Memorias que forman parte de lo que son, de lo que somos.

De las montañas del Pirineo, a las calles del Albayzín y el Sacromonte granadinos, con la majestuosa Alhambra siempre vigilante. Escapando del recuerdo se desarrolla en escenarios cincelados con los sueños y temores de sus incontables pasajeros humanos.

Ilustración de portada
Fran Recacha

Diseño de portada
Fiesky Rivas

Prólogo
Mercedes Pinto Maldonado

Editorial
Salto al reverso

Primera edición (2018)
Edición impresa y electrónica


Disponible en:

Amazon.com

Amazon.es

La recacha

Casa del libro

Kobo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

España / Spain

Reino Unido / UK

Italia / Italy

Comparte esta entrada como: bit.ly/escapandorecuerdo

Categorías
Editorial

Novelas – Benjamín Recacha

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


El viaje de Pau
Por Benjamín Recacha

Pau es un ejecutivo aburrido de su vida que quiere dejar la gran ciudad para empezar de cero en un pueblo de montaña. Lleva tiempo sin decidirse a dar el paso, hasta que una noche conoce a Sandra, una joven bailarina, y a Diego, un viejo pastor del Pirineo Aragonés que quiere volver a su tierra. Ahí comienza el viaje de Pau, que será mucho más apasionante de lo que podía imaginar. El padre de Diego desapareció durante la Guerra Civil, y su familia nunca supo qué pasó con él. La casualidad, o el destino, les conduce hasta su diario, y a partir de ahí empezará el verdadero viaje, un viaje por la memoria y en busca de la justicia.